CANCÚN, MX.- Una mala asesoría por parte de un pseudo asesor inmobiliario se puede transformar en una mala inversión que pone en riesgo el patrimonio de quienes buscan invertir en el destino, alertó Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún.
En breve entrevista, la representante del sector manifestó que, debido a una mala experiencia, los clientes pierden la confianza para otorgar la exclusividad de las propiedades.
Ramos Díaz exhortó a quienes buscan invertir en Cancún a verificar que las personas que contratan cuenten con la matrícula como personas prestadoras de servicios inmobiliarios.
Explicó que esta matricula cuenta con fotografía del profesional inmobiliario y acredita que el asesor cuenta con los conocimientos, habilidades, experiencia y credibilidad para gestionar de manera correcta su trabajo.
“Cuando los clientes tienen alguna mala experiencia con un pseudo asesor, vienen con esta incertidumbre, es bien importante que como profesionales se les muestre la matricula inmobiliaria que contiene fotografía, para que tengan la tranquilidad de que esta persona está acreditada”, apuntó.
Aseguró que desde la AMPI trabajan para darle certeza a los clientes sobre las operaciones que realizan en Cancún, capacitando a los 146 socios afiliados a esta asociación que prestan este servicio profesional.
Afirmó que en la ciudad se tiene una gran área de oportunidad para el sector con las zonas de mayor crecimiento que se están desarrollando en los últimos meses, sobre todo en Costa Mujeres y el Bulevar Luis Donaldo Colosio.
En lo que se refiere a la plusvalía, Karen Elizabeth Ramos Díaz comentó que ésta depende mucho de la zona y el tipo de proyecto.
Agregó que, actualmente con la infraestructura que está desarrollando el gobierno federal en la región, el valor de las construcciones del sector se ha incrementado, sobre todo en Costa Mujeres y Puerto Cancún. (Agenciaa SIM)